Todo ello durante el Cenáculo celebrado en el convento de La Aldehuela, de carmelitas descalzas.
También pudimos oír una grabación del Padre Alba, predicando sobre la necesidad del esfuerzo y del sacrificio, sin conformarse con mínimos, ni refugiarse en comodidades.
Celebró la Misa el Padre Nilton Bustamante, de los Misioneros de Cristo Rey, que habló de la maldad intrínseca del pecado y cómo nos aparta de la vida sobrenatural con comunión con Dios, por lo que todo pecado es una inmensa tragedia por la que tuvo que pagar Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión y Cruz.
Del 21 al 24 de junio tendrá lugar un simposio en Barcelona (España) con
 motivo del 50 aniversario de la fundación de la Unión Seglar de San 
Antonio María Claret, que se celebrará bajo el lema “Por el triunfo 
final de Cristo Rey”.
Entre los participantes está previsto que intervenga el Cardenal Gerhard
 Müller, que fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe 
desde el año 2012 hasta el 2017; además de Miguel Ayuso, expresidente de
 la Unión Internacional de Juristas Católicos; Juan Manuel de Prada, 
escritor; y Mons. Alberto José González Chávez, delegado episcopal para 
la Vida Consagrada de la Diócesis de Córdoba (España).
Hace 50 años, el 26 de junio de 1969, en la basílica de Nuestra Señora 
de la Merced de Barcelona, el P. José María Alba Cereceda fundó la Unión
 Seglar de San Antonio María Claret. Según explican desde la 
organización, la fundación tuvo lugar durante una vigilia de oración y 
reparación en la que se leyó la Declaración del Pueblo de Dios.
Esta declaración era la respuesta del pueblo católico barcelonés a las 
angustiosas palabras que por aquellas fechas había pronunciado el Santo 
Padre, en las que aseguraba que “sin una fortaleza de espíritu y de 
acción cada vez más profunda y operante, podemos vernos arrastrados por 
culpa de nuestra inercia y de nuestra ilusión de creer que las causas 
del bien se defienden por sí solas. Los tiempos actuales son fuertes y 
exigen hombres fuertes”.
La Unión Seglar de San Antonio María Claret nació, según indican, “para 
trabajar por el Reinado Social de Jesucristo” y están centrados en el 
“amor a los corazones de Jesús y María. Fidelidad al Magisterio perenne 
de la Iglesia. Propósito de seguir las huellas de los santos”, entre 
otros.
También subrayan que “el mayor bien social, personal y misionero que 
podemos ofrecer a nuestra sociedad es el tesoro divino de la fe. Por 
ello queremos ser seglares sólidamente formados en la tradición de la fe
 católica”
Para conmemorar el medio siglo de vida se ha organizado este simposio 
que comenzará la noche del viernes 21 de junio con una vigilia de 
oración y acción de gracias en la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced en
 Barcelona y se renovará la Declaración del Pueblo de Dios.
Mientras que el sábado 22 y el domingo 23 de junio tendrán lugar el 
ciclo de conferencias en las que está previsto que participe el Cardenal
 Gerhard Müller, Miguel Ayuso, Juan Manuel de Prada y Mons. Alberto José
 González Chávez.
El simposio se clausurará la mañana del lunes 24 con la última ponencia y
 la celebración de la Santa Misa en el Templo Expiatorio del Sagrado 
Corazón de Jesús en el Tibidabo (Barcelona).
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario